PINOS THUMBERGI
https://drive.google.com/file/d/1wcsyZ6czug7zX2-eTAnd1YgGeMnu8ogU/view?usp=sharing
Reducción de raíz máximo un 40%
En periodo de formación no se toca porque no se genera energía sino hay hojas no se produce energía . Cuanto mas verde mas energía ,NPK alto
En formación de secundarias no se toca el árbol en primavera se deja crecer libre y se poda en otoño. Se abona todo el periodo de actividad npk de 5
En refinado npk de 5 y se abona cuando la acicula nueva es verde intenso , dura y pincha porque ya ha madurado. Los brotes se hacen más cortos porque no tienen abono.
La primera bifurcación normalmente al primer tercio de la rama
Metsumi: (primavera) pinzado vela tierna cuando las aciculas comienzan a salir 1mm
Mekiri: ( junio-julio) cuando la acícula nueva pincha . Se corta el brote de ese año y se deja la acícula del año anterior. Cuando se corta la brotación que tenga dos meses para sacar la nueva
Antes del mekiri abonado a tope no importe que la brotación sea larga porque se va a acortar toda la brotación, una vez que se corta no se abona para que la nueva brotación no alargue
El mekiri : se hace primero una semana a los brotes debiles , siguiente semana medios , por ultima semana fuertes. Muy débiles no se toca.
Los brotes débiles ganan dos semanas sobre las zonas fuertes y los medios ganan una sobre los fuertes.
Una vez que se ha hecho el corte de la brotación se deja de 10-12 pares de agujas en brotes débiles, 8-10 en medios y fuertes 6 pares
Cuando tienen muchos pinos los débiles se corta a ras y el resto se corta dejando el cuello de la brotación nueva . Se deja el cuello que no tiene aciculas se corta donde empieza las aciculas
Mekaki: selección de yemas después del mekiri
Se deja solo dos en las partes fuertes se deja las más débiles y mejor posicionadas. En la zona medias se dejan dos también . Debiles o medias fuertes. En la zona débil se dejan las más fuertes.
EL HAGARI
Las acículas viejas se quita solo cuando es un problema para que los brotes traseros tengan luz y aire. Sino se deja cuanto mas verde mas fuerte
INJERTOS
Es mejor hacerlo en el momento del año en el que el árbol esta más parado para que no eche mucha resina y el injerto coja . El momento es cuando las yemas empiezan a ponerse brillantes y es cuando empiezan a mover sabia
Dejar 4-5 6 pares de acículas en el brote . EL corte de la parte que conecta con la rama es más largo menos pronunciada la inclinación. La parte de arriba es más diagonal.
En el injerto de taladro se hace el taladro por el lado contrario donde va a entrar la rama o sea por el lado de la rama que vamos a dejar. Se limpian los cambium de la parte alta y el palillo que va a sujetar el injerto en la parte de abajo porque por la parte de arriba llega la sabia elaborada que es la que alimenta para que se unan. Época la misma que los de púa . Se pone plastilina en ambos lados pero no se empuja para que no entren en el boquete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario